Glosario

 TIPOS DE CONOCIMIENTO 
       - CONCRETO
       - CRÍTICA Y REVISABLE
       - OBSERVABLE
       - DEMOSTRABLE
       - COHERENCIA LÓGICA
       - ORIGEN DE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA 
       - CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
       - DEFINICIONES 
       - CLASIFICACIÓN
       - REALIDAD PROBLEMÁTICA
       - PREGUNTAS DIVERGENTES
       - PREGUNTAS ANALÍTICAS
       - PREGUNTAS HIPOTÉTICAS
       - PREGUNTAS REFLEXIVAS
       - HIPÓTESIS
       - DEMOSTRACIÓN
       - INDUCCIÓN
       - LEYES
   
       - TEORÍA CIENTÍFICA
       - CÍRCULO VIRTUOSO/VICIOSO
       - SENTIDO COMÚN Y ARTE
       - RAZÓN INSTRUMENTAL
       - NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO NO CIENTÍFICO
       - PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO


TEMA 2: LÓGICA  
 -Argumento

-Bicondicional

-Condicional

-Conjunción

-Definición de lógica

-Disyunción 

-Lenguaje artificial

-Lenguaje natural

-Negación

-Tabla de verdad

-Variable

-Valor de un enunciado

-Tabla de verdad
-Tautología
-Variables

Tema 3. Memoria y Aprendizaje
-Significado evolutivo del aprendizaje
-Dualismo y no dualismo
-Memoria
-Selección en la memoria
-Amnesia infantil
-Identidad o consciencia
-Tipos de memoria (episódica, semántica y funcional)
-Hipocampo
-Neurotransmisor
-Sinapsis
-Cortex
-Envejecimiento y memoria
-Memoria y agrupamiento
-Estímulos y respuestas
-Conducta voluntaria y refleja:

- Tipos de aprendizaje de conducta refleja: Condicionamiento de Pavlov
-Tipos de aprendizaje de conducta voluntaria: Reforzador positivo o premio, estímulo aversivo o castigo, efectos secundarios del estímulo aversivo, generalización del estímulo, generalización de respuestas, discriminación, esfuerzo y extinción y recuperación espontánea.
-Memoria contextual
-Teorías generales del aprendizaje:
-Constructivismo
-Conectivismo



TEMA 4: NATURALEZA Y CULTURA

-Aprendizaje o Transmisión de la cultura
-Aspecto material de la cultura
-Aspecto mental de la cultura
-Conducta aprendida
-Conducta innata
-Convivencia social.
-Cultura
-Diferencias de género
-Diferencias sexuales
-Ecosistema
-Elemento de carácter material
-Emisor, receptor y mensaje
-Etnocentrismo
-Evolución del aprendizaje del lenguaje
-Funcion del lenguaje
-Hominización
-Humanización
-La dimension simbolica y lingüisticaca del ser humano
-Lenguaje
-Neolítico
-Paleolítico
-Pluriculturalismo
-Relativismo Cultural
-Respuesta adaptativa
-Socialización

-Subcultura




TEMA 5: SOCIEDAD Y ESTADO

1.- Ejemplo de sin territorio no hay estado
2.- Ejemplo historico: El origen divino del poder
3.- Ejemplo historico: Poder, algo connatural
4.- Estado
5.- El estado es malo
6.- El estado es neutro
7.- El origen popular o humano del poder
8.- Filosofia politica
9.- Legitimidad basada en el carisma
10.- Legitimidad basada en la legalidad (racio-legal)
11.- Legitimidad basada en la tradicion
12.- Los poderes basicos del estado
       -Poder ejecutivo
       -Poder legislativo
       -Poder judicial
13.- Nacion
14.- Origen divino del poder
15.- Poder
16.- Poder, algo connatural
17.- Poder, algo cultural
18.- Prestigio social
19.- Sin territorio no hay estado
20.- Sociedad civil
21.- William Golding








No hay comentarios:

Publicar un comentario